Ir al contenido principal

Destacados

Crónicas de Midgard, Volumen 1, Libro 3, Capítulo 4 - ¡Rashem y Ayamis! ¿Existen o no?

I -... Y eso no es todo –Dijo Jiyande- hemos encontrado estatuas del Morganita Coral y otros tres soldados. Además de que la orden de Scrania está petrificada. Mondo y Lord Metin se miraron. Su mirada no pasó desapercibida a los ojos de Jiyande. -¿Qué es lo que saben y no nos están diciendo? ¡Hablen! -Coral era el orador de los soles. Estaba buscando algo, aunque no sé qué –Dijo Mondo. -Entonces el que mató al antiguo Orador, ¿fue él? Ya veo. Bueno, es un asunto interesante. Surtur entró en la sala. -Jiyande, tengo noticias y temo que no son agradables. -¿A qué te refieres? Si es por lo de Astinus y su dragón... -No, hemos revisado la biblioteca junto a los supervivientes que hemos logrado despetrificar. -¿Han dicho algo...? -Sí, ojos azules y pelo rubio. Es todo lo que llegaron a ver. -Mondo quédate aquí. Iré a ver a esos supervivientes. Mientras Lord Metin se iba, Surtur observaba su espada oscilar. Tomó una decisión. -Iré con él. Jiyande asintió. -¿Qué pueden querer de alguien que p...

Telón Descubierto - “Guerrero Mestizo” de Elena Ibáñez de la Casa

 Hola a todos, ha llegado el momento de arrancar esta sección y os presento con profundo orgullo y satisfacción “Guerrero Mestizo”, obra de mi querida amiga y dibujante Elena Ibáñez de la Casa. ¿Queréis saber más?

Presentación:

· Título: Guerrero Mestizo

· Autora:  Elena Ibáñez de la Casa «Shad»

· Género: Ciencia ficción fantástica

· Editorial: Amazon

· Año: 2021

· Saga: Guerrero Mestizo #1

· Páginas: Alrededor de 400 páginas en kindle

· Enlace de compra:

https://www.amazon.es/Guerrero-Mestizo-Elena-Shad-Ib%C3%A1%C3%B1ez-ebook/dp/B09BXC9HQQ/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=guerrero+mestizo&qid=1629725337&s=books&sr=1-2

Sinopsis

Un grupo de adolescentes, cuya sangre está mezclada con la de la mística y extraña raza de los Lumen, concluye un ajetreado año de instituto y se dispone a disfrutar de sus merecidas vacaciones de verano; sin embargo, una serie de extraños sucesos comienzan a perturbar el ambiente con la aparición de un desconocido que rapta al más pequeño de ellos y el secuestro del tutor de otro de los chicos integrantes de la pandilla.

En su afán de rescatarlos, los jóvenes acaban siendo arrastrados a un conflicto, que los pondrá en serio peligro, viéndose empujados a utilizar sus poderes lumen para tratar de salir ilesos de una batalla que cambiará sus vidas para siempre.

Hijos de la luz y enemigos de la oscuridad, ¿podrán escapar del destino que les aguarda?

Influencias:

En este punto toma la voz la autora

Inicialmente comenzó como una obra manga, pero debido a mi lentitud al dibujar por ser tan perfeccionista tuve que abandonarlo y acabé convirtiéndolo en una novela. Las influencias que tiene la obra son muy diversas, ya que la historia comencé a escribirla cuando tenía 12 años, de modo que ha ido cambiando mucho con el paso del tiempo.

Durante mi época de estudiante de psicología por la UNED (a distancia), encontré unos estudios que hablaban de la luz, de cómo la percibíamos y del nombre que se le daba para medirla, de ahí salió la palabra “lumen” y en esos libros me basé para tratar de plasmar parte de las propiedades de la luz respecto a cómo funciona y cómo los lumen la usan. En este libro no se puede apreciar del todo la cantidad de características de las que hacen gala los miembros de esta raza, pero fue intencionado, ya que Guerrero Mestizo debe suponer un punto de partida para abrir las puertas a algo más grande.

Mis siguientes influencias las recibí de las historias que encontré en la saga de videojuegos Final Fantasy. Cada vez buscaba historias que fuesen más consistentes con la evolución de los personajes, que se enfrentasen a ciertas situaciones que pudiéramos catalogar como “más maduras” que los típicos cuentos de hadas y que se atreviesen a mostrar la crueldad del mundo, aunque solo fuera un poco. A raíz de eso, traté de dar a mis personajes un trasfondo más elaborado para hacerlos cercanos al lector y que pudiera identificarse con ellos, como si fueran personas de verdad.

¿Qué puedes encontrar?

Personajes con los que resulta fácil identificarse

La historia está protagonizada por un variopinto grupo de adolescentes muy diferentes entre sí, por lo que no os resultará difícil identificaros con alguno de ellos. ¿Os atraen los malotes de buen corazón como Manu? ¿Sois de lógica calculada y fría como Jin? ¿Tenéis un corazón tan grande como Jacky? Seas como seas, te será fácil sentir empatía por alguno de los miembros del grupo.

Por si estas no fueran suficientes razones, la autora ha tenido la consideración de dar voz propia a cada uno de sus personajes utilizando la 1ª persona y creando símbolos propios, haciendo que sea aún más sencillo identificarlos al inicio de cada uno de sus capítulos.

Una familia con lazos más profundos que la sangre

Pocas veces he leído lazos de hermandad y afecto tan fuertes como los presentes en esta historia. Lejos de ser solo amigos, los miembros del grupo se protegen unos a otros y, más allá de los lazos de sangre (como los que existen entre Ryu y Jake o Jacky y Tim), se puede sentir la confianza y la comprensión existente entre ellos, la lealtad pura entre sus miembros. Sí, puede que discutan y se enfrenten entre sí, pero nunca se darán la espalda unos a otros.

El comienzo de una odisea

Por si todo lo anterior fuera la siguiente, esta primera novela es solo el punto de salida para un viaje aún mayor, el comienzo de una saga con un gran futuro y que (si se me permite añadir) será una auténtica delicia para quienes la lean. ¿No me creéis? Veamos que dice la autora.

Preguntas a la autora:

¿Qué sentiste mientras escribías “Guerrero Mestizo”?

Me tocó hacerlo en un momento horrible de mi vida, lo sentí como una vía de escape del mundo real. No quería salir de allí mientras escribía y, al mismo tiempo, veía cómo aquello por lo que tantos años había luchado cobraba por fin forma. Escribía sin parar todos los días y sentí que no quería dejarlo porque las palabras salían de mi mente.

Fue una de las experiencias más íntimas que he tenido con alguna de mis creaciones y estoy deseando, poder tener tiempo libre para repetir “la magia” de nuevo, ya sea con la continuación o con otro de mis proyectos.

Crear personajes siempre es un reto y es algo muy personal. Si pudieras decirle algo a tus personajes, ¿qué sería?

Si yo pudiera decirles algo, y ellos supieran quien soy, probablemente tratarían de sobreponerse a mis deseos, ya que su destino depende de lo que yo escriba. Sería bastante cruel por mi parte presentarme ante ellos y decirles algo; mejor guardar silencio.

¿He cambiado tu visión sobre la literatura al convertirte en autora?

Si, en el sentido de ver cómo te las tienes que apañar para que tu obra llegue a un público medianamente decente. Los bestsellers no nacen, se hacen, y si tienes un gran respaldo monetario y publicitario, se podría decir que el éxito está garantizado. Los autores españoles lo tenemos realmente crudo dentro de nuestro territorio. El porcentaje de lectores es bastante reducido en este país y, normalmente, hay que soltar muchísimo dinero para que una editorial haga las cosas bien.

Es una lucha realmente dura y siento que mi libro no llegará jamás tan lejos como me gustaría.

Siendo más optimistas, internet da oportunidades a todos los que sueñan con publicar sus libros, ya que existe la autopublicación y, si tienes nociones mínimas de maquetación y cuentas con la ayuda de algún ilustrador para la portada, puedes exponer tu obra al mundo.

En mi caso, soy estudiante de diseño gráfico y además ilustrador, por lo que me estoy planteando seriamente abandonar la editorial que publicó mi libro y andar ese camino por mi cuenta.

Cita del libro:

«Lo que tú estás viendo en estos momentos es solo una pequeña parte de lo que mora más allá...» (Phyrius Tenebris Ruby)

Enlace de la reseña en “El hogar del soñador”:

https://thehomeofthedreamer.blogspot.com/2020/11/resena-el-guerrero-mestizo-de-elena.html

Comentarios

Perfect World Online - Sword