Ir al contenido principal

Destacados

Crónicas de Midgard, Volumen 1, Libro 3, Capítulo 4 - ¡Rashem y Ayamis! ¿Existen o no?

I -... Y eso no es todo –Dijo Jiyande- hemos encontrado estatuas del Morganita Coral y otros tres soldados. Además de que la orden de Scrania está petrificada. Mondo y Lord Metin se miraron. Su mirada no pasó desapercibida a los ojos de Jiyande. -¿Qué es lo que saben y no nos están diciendo? ¡Hablen! -Coral era el orador de los soles. Estaba buscando algo, aunque no sé qué –Dijo Mondo. -Entonces el que mató al antiguo Orador, ¿fue él? Ya veo. Bueno, es un asunto interesante. Surtur entró en la sala. -Jiyande, tengo noticias y temo que no son agradables. -¿A qué te refieres? Si es por lo de Astinus y su dragón... -No, hemos revisado la biblioteca junto a los supervivientes que hemos logrado despetrificar. -¿Han dicho algo...? -Sí, ojos azules y pelo rubio. Es todo lo que llegaron a ver. -Mondo quédate aquí. Iré a ver a esos supervivientes. Mientras Lord Metin se iba, Surtur observaba su espada oscilar. Tomó una decisión. -Iré con él. Jiyande asintió. -¿Qué pueden querer de alguien que p...

Técnicas narrativas III - Explorando al "malo": ¿Villanos o antagonistas?


El villano de tu historia es también un antagonista, pero probablemente tus narraciones incluyan antagonistas que no son necesariamente villanos. Los escritores y los lectores usan estos términos con cierta confusión, pero si prestamos atención a su motivación o sus características, los antagonistas y los villanos personifican dos arquetipos diferentes y cumplen diferentes funciones en una historia.

 

El término

La primera diferencia, por supuesto, podemos encontrarla en la propia definición de los términos:

antagonista: Personaje que se opone al protagonista en el conflicto esencial de una obra de ficción.

Villano: Que actúa o es capaz de actuar de forma ruin o cruel.

Como vemos, un antagonista cumple una función muy clara en la historia, crear conflicto y oposición para el protagonista, mientras que el villano es un personaje con una intención intrínsecamente malvada y negativa.

Desgranemos ambos conceptos con mayor precisión.


¿Qué es un antagonista?

Un antagonista es un personaje que desafía a tu protagonista en la historia. Es así de simple. Además, una narración puede contar con varios antagonistas que pueden colaborar para hacerle la vida imposible al protagonista o incluso competir entre sí. Su misión en la historia es crear tensión y despertar la curiosidad de los lectores. Un buen antagonista, en ciertas ocasiones, puede incluso eclipsar al propio protagonista.

La función del antagonista a nivel de la trama es establecer una serie de obstáculos que el protagonista debe superar para conseguir su meta. Son necesarios en tu historia para generar y mantener la tensión. Cuando no pasa nada y el protagonista no tiene desafíos, no hay historia, ya que el motor de toda buena narración es el conflicto, por lo que los antagonistas son esenciales para el marco de su historia.

Tanto si son los demás tributos en Los juegos del hambre como los diferentes contendientes que persiguen la estrella en Stardust, los antagonistas son elementos narrativos que nos ayudan a presionar al protagonista y restringir y frustrar su acción planificada. Son, por lo tanto, herramientas narrativas que nos ayudan a desencadenar situaciones que hagan avanzar la historia.

Cuando una trama cuenta con varios antagonistas, se crean varios niveles de tensión. Los niveles se establecen según el grado en que cada antagonista frustra a tu protagonista.

Algunos ejemplos de antagonistas que podemos encontrar en diferentes historias son:

·         El ex que se presenta con un problema o con ganas de fastidiar al protagonista.

·         El compañero de trabajo que habla mal del protagonista.

·         Un sospechoso de un delito que oculta información importante.

·         Un entrometido que intenta mejorar las cosas pero las complica.

·         Un oponente del protagonista en una competición.

·         El villano.

Los antagonistas son, en resumen, elementos narrativos dentro de la caracterización cuya misión es poner a prueba a tu protagonista. El villano, por otro lado, es el principal antagonista en muchas historias, y tiene una marcada intención maligna.


¿Quién es tu villano?

El villano de tu historia es el personaje cuya principal motivación es sembrar el mal. Funciona en la trama como el principal antagonista. Está en tu historia para crear el desafío definitivo para el protagonista.

Para hacer de tu villano un oponente digno para tu protagonista, necesitas crear un trasfondo rico y profundo, por lo que debemos detallarlo con igual mimo que al personaje principal de nuestra narración, ya que tanto uno como otro son igual de importantes para nuestra historia.

Algunas de las características comunes de los villanos de las historias son:

· Su oposición hace brillar al protagonista, lo complementa y le ayuda a brillar.

· Sus habilidades igualan o superan a las del protagonista.

· Sigue su motivación de forma pasional.

· Tiene características que son una deformación o un reflejo de las del protagonista.

Independientemente de los atributos que le des a tu villano, el personaje no puede ser un pusilánime. Debe ser lo suficientemente fuerte como para desafiar a tu protagonista. Cuando coinciden, se crea una tensión que cambia de página.

Dependiendo de tu género, la historia y tu visión, puedes añadir atributos adicionales para enriquecer a tu villano y hacer que sea un personaje multidimensional. Quizá tu villano odie a la humanidad pero sea excepcionalmente sensible con los animales, o puede ser que tenga una fobia ridícula como miedo a la oscuridad. A medida que añades detalles a tu villano, intenta que todos encajen para crear una personalidad coherente que capte la atención de los lectores y los mantenga enganchados a tu historia.


En resumen…

Los antagonistas son elementos narrativos que crean obstáculos y desafíos para tu héroe protagonista. Puedes tener más de un antagonista en tu historia. Sin embargo, el villano debería ser el oponente principal del protagonista.

Una vez que hayas identificado a los antagonistas y creado un villano magistral, llenarás tu historia de obstáculos y tensión narrativa que mantendrán a tus lectores con los ojos pegados a tus páginas.

Comentarios

Perfect World Online - Sword