Ir al contenido principal

Destacados

Crónicas de Midgard, Volumen 1, Libro 3, Capítulo 4 - ¡Rashem y Ayamis! ¿Existen o no?

I -... Y eso no es todo –Dijo Jiyande- hemos encontrado estatuas del Morganita Coral y otros tres soldados. Además de que la orden de Scrania está petrificada. Mondo y Lord Metin se miraron. Su mirada no pasó desapercibida a los ojos de Jiyande. -¿Qué es lo que saben y no nos están diciendo? ¡Hablen! -Coral era el orador de los soles. Estaba buscando algo, aunque no sé qué –Dijo Mondo. -Entonces el que mató al antiguo Orador, ¿fue él? Ya veo. Bueno, es un asunto interesante. Surtur entró en la sala. -Jiyande, tengo noticias y temo que no son agradables. -¿A qué te refieres? Si es por lo de Astinus y su dragón... -No, hemos revisado la biblioteca junto a los supervivientes que hemos logrado despetrificar. -¿Han dicho algo...? -Sí, ojos azules y pelo rubio. Es todo lo que llegaron a ver. -Mondo quédate aquí. Iré a ver a esos supervivientes. Mientras Lord Metin se iba, Surtur observaba su espada oscilar. Tomó una decisión. -Iré con él. Jiyande asintió. -¿Qué pueden querer de alguien que p...

Telón descubierto - "La bestia" de Ana Riveiro




                                                                        Presentación:

· Título: La Bestia

· Autora:  Ana Riveiro

· Género: Fantasía Épica

· Editorial: Ruge Editorial

· Año: 2019

· Saga: Trilogía de la magia infernal#1

· Páginas: 406 páginas

· Enlace de compra:

https://www.amazon.es/Bestia-Ana-Riveiro-ebook/dp/B084MMG384/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1622639557&sr=8-1

Sinopsis

Todas llevamos dentro un lado oscuro. Todas hacemos cosas de las que nos arrepentimos más tarde. Todas luchamos a diario contra los impulsos que pretenden obligarnos a cruzar los límites del bien. Pero no todas pueden encararse con su demonio interior como puedo hacerlo yo. Cuando la Bestia que llevo dentro toma el control, el mundo entero tiembla. Por eso es tan necesario destruirla. Llevo intentándolo siglos, literalmente. Ahora que estoy más cerca que nunca de mandarla de nuevo al infierno al que pertenece, debo ser cauta. Con Ella nada nunca es tan fácil como parece.

Influencias:

En este punto toma la voz la autora

Cuando tenía once años, mi hermano me regaló dos libros: Momo y El Hobbit; me los bebí completamente. Era justo lo que necesitaba, las historias que siempre había querido conocer. Podría decirse que mis grandes influencias fueron Tolkien y Michael Ende, pero también seguí bebiendo y aprendiendo: Louise Cooper, Michael Moorcock, Andrzej Sapkowski, Philip Pullman, Patrick Rothfuss… Pero no todo ha sido alta fantasía. También me hundí en los bajos fondos: comencé a leer fanficción.

Independientemente del tema o de la calidad argumental de las obras no profesionales, hay mucho que aprender también de ellas: a veces de cómo un buen argumento se hace imposible, otras de cómo por muy buen vocabulario que se utilice no se salva una historia anodina; así que otra parte de mi “formación” se la debo a la tan socorrida “escuela de la vida”.

¿Qué puedes encontrar?

Una batalla interna sin cuartel

La lucha que deberá llevar a cabo la protagonista no será tanto externa (que la luchará, por supuesto) como interna, ya que tendrá que enfrentarse a su propio mal interno en una batalla como nunca ha tenido que luchar. El atractivo de este conflicto no es solo que la historia siga un cauce argumental, sino que viviremos dos vertientes de la misma lucha, es decir, la protagonista, Rojah, seguirá una aventura en el mundo exterior a la par que debe esforzarse por mantener el control sobre su vida, alma y destino.

La búsqueda de la libertad sin renunciar a nada

Todos tienen un deseo y ella tiene claro cual es el sueño, su deseo más profundo es el ser libre para poder seguir su camino sin ataduras ni miedo, sin preocupaciones ni batallas que librar, pero claro, ¿cómo lograr la salvación sin dejar a nadie por el camino? Esa es la vicisitud a la que se enfrenta, lograr lo que más ansia sin perder a nadie, ¿acaso será posible? ¿Logrará su objetivo sin perder sangre aliada?

Emociones intensas como arma narrativa

Siempre he considero que las emociones juegan un papel importante en la trama y son tan poderosas como el resto de elementos (argumento, personajes, worldbuilding, descripciones, etc.), mas no puede pasarse por alto que, bien llevadas, las pasiones intensas pueden ser las que muevan la acción y, sin duda alguna, este es el caso de otra historia. ¿Cómo no ir a la guerra cuando es el corazón quien dicta el camino a seguir?

Preguntas a la autora:

¿Hasta qué punto dirías que te has implicado con esta historia?

Diría que, si la novela física fuese un cuerpo, yo he puesto la sangre. Gran parte de mí está plasmada entre párrafos y detrás de las palabras que he seleccionado para dar vida a Rojah y Lya. Pero no solo a ellas, cada personaje, por pequeño que parezca, tiene mucho de mí. A fin de cuentas, siempre he creído que solo puedes escribir sobre lo que conoces.

Después de un tiempo, ¿sigues sintiendo lo mismo al leerla?

No, para nada. Nunca he sentido lo mismo, ni la primera vez ni la última que la leí. Tengo que admitir que cuando la reviso ahora, veo que quizás le habría hecho falta pulir un poco más. Pero, de haberme permitido seguir, nunca habría visto la luz.

¿Consideras a La Bestia tu obra maestra?

No me gustaría hacerlo. Prefiero pensar que mi mejor obra aún está por venir. Llegará un momento en que conecte conmigo misma y con mis habilidades para narrar lo suficientemente bien como para ofrecer algo inolvidable para todo aquel que lo lea. Supongo que es un buen objetivo que marcarme.

Cita del libro:

«—Rojah de Nastar, póngase en pie. —Me levanté con la cabeza gacha, oculta por el pelo—. Por los crímenes cometidos por la Bestia que porta en su interior la condeno a muerte».

Enlace de la reseña en “El hogar del soñador”:

https://thehomeofthedreamer.blogspot.com/2021/01/resena-la-bestia-de-ana-riveiro.html

Comentarios

Perfect World Online - Sword